top of page
Recurso 6-89911111.png
Recurso 5-89911111.png

Casa Museo de Los Santos Reyes Magos

Recurso 5-89911111.png

El Museo de los Santos Reyes en Juana Díaz, Puerto Rico, es un espacio dedicado a preservar y celebrar una de las tradiciones navideñas más importantes y autóctonas de la isla: la celebración de los Reyes Magos. Inaugurado en el 2004, este museo temático rinde homenaje a la tradición de la llegada de los Reyes Magos, los tres sabios de Oriente (Gaspar, Melchor y Baltasar) que, según la tradición cristiana, viajaron al portal de Belén para rendir homenaje al niño Jesús.

Recurso 17-89911111.png
Recurso 5-89911111.png

Este museo no solo conmemora la festividad, sino que también tiene una profunda conexión con la historia local de Juana Díaz. En 1884, la tradición de los Reyes Magos comenzó a cobrar un gran significado en el municipio gracias al impulso del sacerdote español Padre Valentín Echeverría. La marcha de los Reyes, una de las celebraciones más emblemáticas de la isla, está profundamente enraizada en el pueblo juanadino y ha sido un símbolo de la inocencia, la magia y la ilusión que evoca la Navidad.

El Museo de los Santos Reyes es el primero de su tipo en toda Hispanoamérica y fue creado como un espacio de conmemoración y preservación cultural, donde la comunidad y los visitantes pueden conocer la historia, las tradiciones y el simbolismo detrás de esta festividad. A través de exposiciones y actividades, el museo celebra no solo a los tres Reyes Magos, sino a todos aquellos que, a lo largo de los años, han mantenido viva esta tradición en la isla.

Este espacio es una verdadera referencia de la identidad cultural y la herencia puertorriqueña, y un recordatorio del valor de las tradiciones que nos unen como pueblo. La fecha de su inauguración, fue el 2 de enero de 2004, y marcó un hito en los festejos de Reyes en Juana Díaz, consolidando a la ciudad como un referente en la celebración de esta festividad en Puerto Rico.

bottom of page